Fuente: AZ "Geografía de América.
Clases de Geografía es un blog con fines didácticos para facilitar el acceso de los alumnos del profesor Juan Pablo García en las Escuelas Miguel de Azcuénaga; Presidente Sarmiento y Justo José Urquiza para compartir archivos que se trabajarán en el aula. Este blog pretende ser cerrado para el público en general y únicamente destinado a los alumnos del profesor, sin embargo quien considere que esta información le puede ser útil puede utilizarla mencionando la fuente. San Juan Argentina
Alumnos/as de 1°1° de la Escuela Justo José de Urquiza: Para el jueves 8 de abril deben realizar las siguientes actividades:
1- 1- Realiza un dibujo a mano de un ambiente natural
y otro humanizado. De cada dibujo menciona
elementos bióticos y abióticos. Menciona si ambos dibujos constituyen
ecosistemas o no y por qué.
2- 2- Busca, recorta y pega imágenes de ambientes
naturales y humanizados. En cada imagen identifica elementos bióticos y
abióticos. Menciona si las imágenes pegadas constituyen ecosistemas o no y por
qué.
3- 3- Busca, recorta y pega información sobre
contaminación ambiental.
Alumnos/as de 1°2°, 1°3°, 2°2°, 5°2° 6°2° de la Escuela Presidente Sarmiento debido a las obras de arreglos en la escuela es que trabajamos en forma virtual por lo tanto podrán encontrar las guías para trabajar en el siguiente enlace: CLIC AQUÏ
Alumnos/as de 1°1° de la Escuela Justo José de Urquiza. En la clase del jueves 18 de marzo se comenzó con un repaso y diagnóstico de contenidos vistos por los estudiantes en la escuela primaria. Se trabajó el planisferio con los continentes y océanos, América, Argentina y San Juan con su división política.
Para la próxima clase deben realizar las siguientes actividades las cuales deben estar realizadas en el cuaderno cuando nos reencontremos con el Grupo 2 nuevamente en clase.
Actividad 1: En un mapa Planisferio localiza continentes y océanos. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 2: En un mapa de América localiza su división política. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 3: En un mapa de la República Argentina localiza su división política. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 4: En un mapa de la Provincia de San Juan localiza su división política. VER AQUÍ para realizar.
Alumnos/as de 1°1° de la Escuela Justo José de Urquiza. En la clase del jueves 11 de marzo se comenzó con un repaso y diagnóstico de contenidos vistos por los estudiantes en la escuela primaria. Se trabajó el planisferio con los continentes y océanos, América y Argentina con su división política.
Para la próxima clase deben realizar las siguientes actividades las cuales deben estar realizadas en el cuaderno cuando nos reencontremos con el Grupo 1 nuevamente en clase.
Actividad 1: Realzar un cuadro con la división política de la Provincia de San Juan. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 2: En un mapa Planisferio localiza continentes y océanos. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 3: En un mapa de América localiza su división política. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 4: En un mapa de la República Argentina localiza su división política. VER AQUÍ para realizar.
Actividad 5: En un mapa de la Provincia de San Juan localiza su división política. VER AQUÍ para realizar.
División política de la República Argentina
|
N° |
Provincia |
Capital |
|
1 |
Buenos Aires |
La Plata |
|
2 |
Catamarca |
San Fernando del Valle de Catamarca |
|
3 |
Chaco |
Resistencia |
|
4 |
Chubut |
Rawson |
|
5 |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires * |
Buenos Aires |
|
6 |
Córdoba |
Córdoba |
|
7 |
Corrientes |
Corrientes |
|
8 |
Entre Ríos |
Paraná |
|
9 |
Formosa |
Formosa |
|
10 |
Jujuy |
San Salvador de Jujuy |
|
11 |
La Pampa |
Santa Rosa |
|
12 |
La Rioja |
La Rioja |
|
13 |
Mendoza |
Mendoza |
|
14 |
Misiones |
Posadas |
|
15 |
Neuquén |
Neuquén |
|
16 |
Río Negro |
Viedma |
|
17 |
Salta |
Salta |
|
18 |
San Juan |
San Juan |
|
19 |
San Luis |
San Luis |
|
20 |
Santa Cruz |
Río Gallegos |
|
21 |
Santa Fe |
Santa Fe |
|
22 |
Santiago del Estero |
Santiago del Estero |
|
23 |
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
Ushuaia |
|
24 |
Tucumán |
San Miguel de Tucumán |
* No constituye una provincia pero posee
las mismas facultades de una.
Provincia de San Juan – División política
|
N° |
Departamento |
Cabecera |
|
1 |
Albardón |
Villa General San Martín |
|
2 |
Angaco |
El Salvador |
|
3 |
Calingasta |
Tamberías |
|
4 |
Capital |
San Juan |
|
5 |
Chimbas |
Villa Paula Albarracín de Sarmiento |
|
6 |
Caucete |
Caucete |
|
7 |
Iglesia |
Rodeo |
|
8 |
Jáchal |
San José de Jáchal |
|
9 |
9 de Julio |
9 de Julio |
|
10 |
Pocito |
Villa Aberastain |
|
11 |
Rawson |
Villa Krause |
|
12 |
Rivadavia |
Marquesado |
|
13 |
San Martín |
San Isidro |
|
14 |
Santa Lucía |
Santa Lucía |
|
15 |
Sarmiento |
Media Agua |
|
16 |
Ullúm |
Villa Ibáñez |
|
17 |
Valle Fértil |
San Agustín de Valle Fértil |
|
18 |
25 de Mayo |
Santa Rosa |
|
19 |
Zonda |
Villa Basilio Nievas |